|
|
|
|
|
![](//theme.webme.com/designs/colourful/images_blau/line.gif) |
|
![](//theme.webme.com/designs/colourful/images_blau/line.gif) |
Familias y géneros representativos e n el Noroccidente De Pichincha provincia Del Ecuador
Es muy importante saber que la megadiversidad hace del Ecuador un pais con no solamente fauna sino flora de distintos géneros.
En mis estudios hice identificaciones de familias y géneros y es un material valioso para lograr tener un dato preciso de cuantos géneros y especies hay en el Ecuador para taxonomía.
En mis viajes por el Noroccidente de la Provincia de Pichincha , cuando estabamos en los ultimos años de la carrera en Ciencias Biológicas - Biologia Pura en La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias De La Educación .Actualmente funciona mi carrera la escuela de Biología Pura en la Facultad de Ciencias Médicas en La Universidad Central Del Ecuador.
Identifique 120 géneros en el Noroccidente de Pichincha Km 30 pasando Calacali y en orientación a Los Bancos.
Géneros del Noroccidente de La Provincia De Pichincha en Ecuador
Familia
|
Género |
n. de muestras |
CALLICOSTACEAE |
Pilotrychum |
26 |
|
Trachyxiphium |
12 |
|
Cyclodictium |
02 |
|
Hypnella |
06 |
|
Callicostella |
18 |
PHYLLOGONIACEAE
|
Phyllogonium |
05 |
BRACHITHECIACEAE
|
Brachithecium |
04 |
METECRIACEAE
|
Leucotrycum |
11 |
|
Squamidium |
23 |
|
Meteoridium |
10 |
HYPNACEAE
|
Mittenothapnium |
03 |
Identificador :
Dr. José Mauricio Villegas Herrera, PhD
|
Lugar de Identificación :
Herbario Nacional |
120 |
Lugar de las muestras colectadas:
Ecuador
Pichincha
Vía Noroccidente Km 30 |
Variación minima de acuerdo al indice de Sorensen 10% |
Rango altitudinal:
0-300 h mts
500-800 h mts. |
|
|
|
INDICE DE SIMILITUD DE SORENSEN
En La Reserva Orquidelógica El Pahuma que es una muestra de la Poblacion representativa de todo el Noroccidente de Pichincha - Ecuador Zona del Trópico De Cancer al Bosque Nublado años 2001 - 2002 lectivos.
Las muestras fueron colectadas directas y en transectos DAP desde el paradero hasta el sendero de los Yumbos a una altura de 0-300 metros Parad. hasta Sendero de la cascada, altura máxima de 500 - 800 mts. en el rango mas alto.
ISS : 2c x 100 A: número de géneros identificados en el
gradiente de 0-300 mts.
____________ B: número de géneros identificados en el
gradiente de 500 - 800 mts.
A + B C: número de géneros que se repiten en dos gradientes altitudinales.
2 x5 + 100%
__________ = 90% Variación minima 10%
6 + 5
Dr . José Mauricio Villegas Herrera,PhD
|
|
![](//theme.webme.com/designs/colourful/images_blau/line.gif) |
|
![](//theme.webme.com/designs/colourful/images_blau/line.gif) |
|
|
|
|
|
Se reservan los derechos del autor (José Mauricio Villegas Herrera) en sus publicaciones.
|
|
|