En este mundo el problema entre seres humanos se reduce a 3 factores :
a) La lucha por obtener bienes materiales: muebles e inmuebles y dinero en efectivo.
b) El juzgar de las personas que tienen menos melanocitos a las que tienen mas melanocitos o viceversa, prejuzgando etnias de origen y transformándoles en problemas de raza y género.
c) Las guerras por obtener un dominio de poder; que por querer controlar los 2 factores anteriores no les importa la destrucción del planeta.
Trataré de explicar mi punto de vista :
En referencia al primer literal (a) :
Me doy cuenta de que: "el pobre busca ser rico y el rico busca ser pobre".
Por citar un ejemplo; en las ciudades fronterizas existe gran flujo migratorio, los que van del : este al oeste, del oeste al este, del sur al norte, del norte al sur...
en pos de mejores días. Y si no escribo viceversa es porque no es el punto. El punto es la falta de comunión en un compromiso de ayuda mutua entre la mayoría de pueblos.
No es la falta de trabajo o el exceso de trabajadores el problema. El problema es que hay suficiente espacio para todos en cada región del planeta, pero nos concentramos únicamente en las grandes ciudades, mientras hay sitios con buenas condiciones de habitabilidad y que son potenciales para generar producción y empleo, lastimosamente abandonados, ¡ abandonados !
por la falta de conciencia de unos pocos que valiéndose de un poder de dominio político han dejado sin inversión estos lugares y la sobrepoblación ( explosión demográfica) se da en las ciudades por la llegada de las personas que dejaron sus tierras y que muchos de ellos se dedican a delinquir al ser rechazados de una sociedad que no les da la oportunidad de salir adelante, que salieron en busca del pan y encontraron balas y que aprendió a defenderse en las calles; porque ya no tenía para pagar una posada, de gente que quería pagar pero no tenía para pagar y tenía hambre".
Esa gente son los hijos que fueron en busca de sus padres, quienes salieron un día en busca de un sueño...
Los que están hoy arriba un día estuvieron abajo y compartieron la misma crisis y fueron nómadas... pero no se acuerdan porque el mundo material los cegó de vanidad y orgullo.
Lo que falta es equidad y mayor distribución de lo que tenemos, que es suficiente para todos.
En referencia al literal (b):
Vamos al origen de nuestra especie:
"El hombre pensante " que aprendió a sobrevivir en el planeta tierra.
El Paraiso de África nos vio nacer y de allí nos fuimos distribuyendo por todo el planeta a través del tiempo y en distintas épocas, hasta llegar a nuestros días y encontrar frente al espejo a una nueva especie "el hombre no pensante".
Esta última especie que de acuerdo a la región en la que habita adquirió características somáticas diferentes a las de sus antecesores.
Con menor cantidad de melanocitos, al hallarse en zonas con mayor cantidad de ozono O3 y menor incidencia solar. Distintos grados de adaptabilidad, modificación genética de genes recesivos para color de ojos claros y con poca cantidad de melanocitos, la tez se presenta mas blanquecina.
Esto pude comprobar a lo largo de mi vida y gracias a mis estudios en biología (genética).
Los valientes que se quedaron en la tierra de nuestros orígenes, tuvieron y tiene hasta hoy gran afectación solar sobre todo por rayos Uv en esa región por lo que el cuerpo presenta una mayor cantidad de melanocitos (células que sintetizan melanina- proteina que nos ayuda a protegernos de los efectos de los rayos solares).
Esto hace que se tenga una relación directamente proporcional al color humano. “A mayor cantidad de melanocitos el humano presenta un color más oscuro".
" A menor cantidad de melanocitos, color menos oscuro ( mas claro)".
Existen programas de la NASA entre ellos EARTH NOW , que me permitieron observar como se encuentran los signos vitales del planeta, con datos actualizados o en tiempo real de los satélites. Dentro de estos se puede observar los niveles de ozono O3 por regiones en el planeta, entre otros indicadores que pueden avalar lo que digo y que exprese anteriormente.
La destrucción de la capa de O3 provocado por la acumulación de cluoroflorocarbonos (CFC'S) está generando un efecto invernadero de incidencia directa en el calentamiento global.
Podemos observar el aumento por regiones de niveles de CO y CO2 (monóxido de carbono y dióxido de carbono).
Considero que tendremos gran cantidad de especie muertas en los océanos producto del cambio de salinidad y por ende del potencial Hidrógeno pH, lo que afectara a especies marítimas e incluso la proliferación de bacterias que se adaptarán al medio. Se suma a esto el aumento de volumen de agua dulce de ríos por deshielo de nevados, ocasionando desbordamientos e inundaciones.
El aumento de temperatura será letal; todo esto producto del calentamiento global y una de sus consecuencias el deshielo de las zonas árticas (en los polos), por ende el aumento de volumen de agua. Esto hará que las plataformas terrestres se vayan hundiendo y nos afectará a todos los continentes sin excepción.
Mi respeto y admiración a las personas que ayudan a mitigar este gran problema y a esos luchadores que viven en África y sus alrededores, que a pesar de las condiciones adversas se han mantenido.
En referencia al literal (c):
Existe falta de conciencia de todos:
No es excusa es tarea de todos el conservar el planeta. Lo que si existe es un mayor grado de responsabilidad y este cae en políticos gobernantes, la lucha por obtener poder muchas veces genera guerras que empeoran la crisis que vivimos. Otros en cambio inventan guerras para vender el armamento que fabrican. “Esto es lo que tenemos que cambiar todos sin excepción y sin juzgar al otro".
Fomentar la paz y la conservación, tampoco queremos una guerra ambientalista.
"Si nadie atacara, nadie se defendiera".
Blgo. José Mauricio Villegas Herrera