"Lo primordial fisicamente en el ser humano es la salud y considero que antes que tratar de curar las enfermedades hay que prevenirlas"
En uno de mis estudios publicados en una de mis pàginas web, publique un artìculo a cerca de las cèlulas inteligentes interconectadas en el ser humano a travès de redes nerviosas (El sistema nervioso: central,autònomo y perìferico actua absolutamente en todo nuestro cuerpo sin excepciòn de organos e indudablemente las cèlulas que lo conforman) y si se activa o fortalece directamente el sistema inmunològico (nuestras defensas) voluntariamente con acciòn del sistema nervioso podriamos fortalecerlo y enfrentar las enfermedades a travès de la regulaciòn especifica de emisores y receptores preparados para enfrentar a diferentes tipos de enfermedades virales o bacterianas.
No bastarìa unicamente con la emisiòn y recepciòn de informaciòn para incrementar la producciòn de leucocitos o linfocitos, sino que tambièn se codificarìa informaciòn genètica especìfica para tratar a cada enfermedad sègun su condiciòn y estructura gènetica, por lo que las cèlulas de defensa actuarìan de manera especìfica en cada enfermedad no solo en volumen sino inteligentemente.
Para ello el cuerpo humano necesitarìa un scanneo del genoma humano y de las conexiones nerviosas en el cuerpo humano. El genoma humano ya està, ahora lo que falta es ubicar cèlulas especificas por organos y su ubiaciòn directa con las terminaciones nerviosas codificadas, porque tiene que ser exacto.
Una vez codificado podemos observar mecanismos de estimulaciòn electricos de baja intensidad interconectados al computador para estimular o dsiminuir controladamente por regiones celulares codificadas del organismo mientras observamos lo que ocurre dentro del mapeo gènetico.
Pero mientras esperamos que la ciencia avance a su paso, tenemos otros mecanismos para enfrentar a las enfermedades. Podemos fortalecer nuestro sistema inmunològico con los "factores de transferencia" que son molèculas mensajeras que potencializan y fortalecen nuestras defensas y su origen es natural (calostro).
Los "transfer factor" han tenido màs de 3000 estudios.
Antes de involucrarme en este proyecto de salud realice mis investigaciones enmarcandome dentro del campo de la biologìa molecular y se que es una muy buena alternativa .
Ayuda a prevenir y recuperarnos de enfermedades, apto para todas las edades y lo principal es que no presenta efectos secundarios negativos.
Los "transfer factor" son una muy buena alternativa…
att. Blgo Josè Mauricio Villegas Herrera