"Es verdad que en unos paises se necesita mano de obra (personal) para trabajar en diferentes áreas; pero también es verdad que las personas que migran buscan mejorar sus ingresos y su nivel de vida para el bienestar propio y de sus familias.
Los paises que los reciben necesitan darles un trato igualitario, justo como a sus conciudadanos; porque de lo contario se generara conflicto social, es decir si un nacional gana mas que un extrangero en la misma plaza de trabajo el dueño de la compañía deseará contratar solo extrangeros y el nacional quedara desempleado y odiara al extrangero o viceversa. Es por ello que siempre tiene que primar o prevalecer la igualdad. En situaciones de desempleo y sin asignación de un bono para manutención se podría caer en delincuencia por supervivencia.
Depende mucho la organización y ética; porque tampoco se puede dar preferencias a extrangeros de un pais y a otros no. En todo siempre el trato igualitario conforme lo establecen los derechos humanos; porque de lo contrario sería discriminación por exclusión y trato injusto.
El extrangero que acudirá al llamado de paises que ofertan vacantes de empleo tendrá que recibir: una vivienda,capacitación (idioma, orientación geográfica y laboral una vez cumplidas las dos primeras). Un bono o asignación mensual para manutención mientras se capacita y esta listo para trabajar en el área asignada.
Los paises que no dispongan aún de instalaciónes para vivienda de extrangeros, centros de capacitación distribuidos uniformente en el país que los acoge. Es preferible que desarrollen un programa a: corto, mediano y largo plazo para recibir extrangeros.
Para evitar el kaos por ingreso sin control se tiene que capacitar a los extranjeros en su pais de origen con respecto al idioma, ubicación geográfica y detallar el perfil para el área laboral que aplica.
En cada pais pueden informarse del trabajo que van a realizar y de lo que necesitan para vivir y trabajar en el pais que los acoge.
Mientras se capacitan tendrán un bono de manutención para garantizar su vacante laboral.( tendrán pruebas semanales y control de asistencia para recibir el bono).
Una vez cumplida esta fase se coordinará con una aerolínea el ticket en avión que sera descontado en pequeñas cuotas de la persona que viajara a trabajar .
Los gastos en el desarrollo del programa en el pais de origen de los migrantes sera menores incluso al que se dará en el país que los recibe ya que se alojaran en su propia vivienda.
Para ello es preferible que se envíe al país de origen profesionales en idiomas y carreras técnicas de las plazas de trabajo.
Incluso se podría preparar a futuro un proyecto piloto para empresas que deseen invertir en esos paise para contratar a las personas que no quieran viajar y por beneficio mutuo tendrán exoneración de impuestos.
Se puede incluso acondicionar paises por continentes que sean receptores principales y reciban también a asilados políticos o refugiados de guerra. Ellos recibirán el mismo bono y se estudiara el caso de los que pueden trabajar.
Los paises dentro del programa seran regulados en base al porcentaje del flujo migratorio de cada pais (los que tienen mayor salida de personas).
Todos tendrán el mismo trato y las mismas oportunidades...
Creo que todo obedece a un proceso, pero mientras este se dá las familias necesitan alimentarse, vestirse y capacitarse para trabajar en cualquier país del planeta.
Mi solidaridad con los que han viajado solos o en familias por buscar un futuro mejor; por aquellos que han sufrido pérdidas de sus seres queridos en el trayecto.
Deseo que no arrieguen su vida en un trayecto peligroso, cuando en el internet pueden obtener la información del pais que necesita personal y garantizar una vacante directamente en la embajada de cada pais ofertante y coordinar una fecha de llegada.
Tenemos que entender que en el planeta aún hay suficiente espacio y pan para todos, pero no basta con vaciar un lado para llenar otro; la uniformidad es uno de los caminos de la Justicia".
Es mi opinión de lo que conozco.
- José Mauricio Villegas Herrera