El hablar con conocimiento de causa, propiedad y con un argumento sólido generará una solución en materia de nutrición. Por ej:
Pan --------- Carbohidrato
Carne -------Proteina
Ensalada---Vitaminas
Estos ingredientes seleccionados en base a normas de calidad ( pan fresco, aceite vegetal, carne seleccionada) proveeran a las personas los nutrientes necesarios que el cuerpo necesita.
Ahora las salsas por ej: mayonesas, mostazas entre otras.. tienen que ser opcionales para el consumidor ya que estas en exceso son perjudiciales, la decisión depende ya del consumidor.
Por citar otro ejemplo:
Un pincho de pollo o carne de res asado con papas criollas (chaucha) cocinadas y una ensalada de lechuga, tomate y cebolla...todos estos elementos seleccionados....bueno la salsita de queso es opcional : ) también por que lo perjudicial de las comidas rápidas radican en el exceso de salsas, aceites de origen animal ( manteca) y que se los utiliza una y otra vez ( refrito), los aceites vegetales no tienen colesterol( oliva, girasol, palma,entre otros).
La mala obtención y utilización de los ingredientes para la elaboración de comida rápida la transforman en comida chatarra, pero si se establecen normas de calidad sera " comida rápida de calidad"
Si desea realizar una dieta hagalo en base a exámenes: sangre, orina, heces.
Acuda a su médico o especialista en nutrición y ellos le ayudaran. Recuerde no toda dieta es la misma para cada persona ( la dieta que fue beneficiosa para su amigo o familiar puede resultar perjudicial para usted ).
Con una dieta adecuada en base a sus necesidades y una rutina de ejercicios, creame que se sentira feliz : )
-Blgo. José Mauricio Villegas Herrera