Considerando que el petróleo tiende a la baja o a la alta en su precio, se tienen que buscar alternativas viables.
LA factibilidad de una alternativa viable detallada en la propuesta de un proyecto tiene que estar enfocada a la conservación sin perder de vista el desarrollo tecnológico.
A futuro los medios de transporte: vehiculos livianos y pesados tienen que funcionar con energía solar, electrica o generada por agua, para así eliminar la extracción de petróleo excesiva y que esta originando cada vez más contaminación y pobreza.
Vehículos Híbridos SA1 . - me gustaría diseñar un auto que funcione con energia solar y con agua.
Un auto que brinde una doble función de seguridad (funcional y ecológica).
Con paneles solares correctamente adaptados y reguladores de carga con las baterias para evitar la sobrecarga, con indicadores en el tablero y baterias incluidas de reemplazo.
Si existiese una falla eléctrica este vehículo funcionaria con agua, con un catalizador en el motor para que utilice la energia liberada del Hidrógeno, esta liberación se consigue por medio de un catalizador. El hidrógeno actuaria en la admisión,compresión, explosión y escape, permitiendo que el motor funcione sin contaminar.
Las personas que actualmente tienen un auto híbrido, funcionando con gasolina y eléctricidad, tienen un 50% de probabilidades de contaminar.
La gente no confía mucho en las baterias para el funcionamiento de automotores pero cuando se brinde la posibilidad de diseñar autos que funcionen con electricidad y agua, entonces las personas tendran un 100% de seguridad en funcionalidad y en la no contaminación.
La liberación de Hidrógeno (H) permite que el oxígeno (O2) se desprenda al ser catalizado y no utilizado en el funcionamiento del motor.
El oxígeno no utilizado quedara puro y los medios de transporte pasarian de ser contaminantes a "Automotores no contaminantes" no solo terrestres sino aéreos y maritimos.
Este proceso tiene que ser regulado con normas de seguridad ya que una mala liberación del Hidrógeno podría actuar como una bomba de tiempo al haber fallas en el catalizador.
Es por eso que considero que la utilización del agua sea alternativa suplente al funcionamiento por energia solar, ya que utiliza paneles solares adaptados en el automotor de manera mas segura que el catalizador .
Creo que las empresas que necesitan de motores estacionarios también podrian optar por esta alternativa y así no dependeríamos de del petróleo.
Las alternativas que utilizan gases para el funcionamiento de motores u otros,liberando Carbono (C) y Nitrógeno (N) actuan de manera contaminante.
La liberación del ( C) se acumula y se une a la contaminación, la liberación del
( N ) además de ser sumamente peligrosa pasa a ser excesiva en la atmósfera.
La alternativa mas viable es el automotor SA1
(Funcionando hibridamente con electricidad obtenida a partir de energía solar y la utilización del H por medio del catalizador seguro que permite su liberación.)
Solo así obtendriamos Oxigeno puro de un automotor.
Automotor SA1 es el nombre con el que bautizo a mi híbrido.
El diseño es viable y su factibilidad dependeráde del apoyo de cada país que conforman el planeta Tierra.
No es difícil y se que podemos hacerlo por la conservación.
Dr. José Mauricio Villegas Herrera, PhD